Consejos prácticos antes de adquirir tu primera vivienda

Adquirir una vivienda siempre ha sido una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Eres joven, trabajas, quieres independizarte o incluso estás cansado de pagar cada mes un alquiler que, finalmente, va a un fondo perdido.

A día de hoy, comprarse una vivienda es mucho más difícil que hace unos años. Los bancos dan créditos cada vez más bajos, y cada vez piden más requisitos. El trabajo escasea, y los sueldos en muchas ocasiones son precarios.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una vivienda

  1. Recursos propios para comprar una vivienda

Debemos ser realistas con nuestras posibilidades económicas, es decir, seguramente nos encantaría comprarnos un chalet con jardín y piscina, pero debemos ajustarnos al presupuesto con el que contamos para hacer frente a los pagos correspondientes con los que accederemos a la compra de vivienda.

Además del precio de la vivienda debemos tener en cuenta que podría haber otros gastos imprevistos: gastos de escritura, tasación, inscripción en el Registro de la Propiedad e Impuestos, etc.

  1. Busca la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades

Esta tarea quizá sea la más complicada y la más costosa. Además, hay que tener en cuenta si contratar una hipoteca a tipo fijo o variable. Cada banco te ofrecerá un plan y unos intereses diferentes, por lo que tendrás que visitar varias entidades y comparar entre ellas para saber qué hipoteca es la que más se adapta a tus circunstancias y necesidades.

  1. Busca asesoramiento profesional

Comprarse una vivienda no es ninguna tontería, por eso es importante reflexionar y repasar todos los movimientos que se vayan a realizar para no cometer ningún error. En el caso de que no tengas mucha idea, o no sepas cómo proceder, lo mejor es que busques ayuda en un profesional para que te eche una mano a la hora de tramitar los procesos. Es mejor contar con ayuda que lamentar las malas decisiones de por vida.

  1. Infórmate de las ayudas

Si eres joven y quieres comprar tu primera vivienda, es conveniente que eches un vistazo a las ayudas que ofrece el gobierno, o cada comunidad autónoma. Existen programas públicos que te facilitan el proceso.

  1. Ubicación de la casa

Por último y no menos importante es encontrar una zona que se ajuste totalmente con nuestra personalidad. Una vivienda es para toda la vida, por lo que, si quieres tener familia debe tener muchas comodidades cerca y ser un barrio que te guste y en el que te encuentres a bien y a gusto.

 

En resumen, es cierto que encontrar una vivienda acorde a nuestro gusto y necesidades es un poco difícil, pero no imposible. Todo es cuestión de buscarlo y de encontrarlo. Seguir los pasos adecuados y dejarse ayudar siempre por un profesional.

Abrir chat
Quiero recibir notificaciones a través de WhatsApp.